El faro de Amasra, uno de los más antiguos del Mar Negro, se construyó en 1863. Está situado a 77 metros sobre el nivel del mar, en una posición resguardada de las embravecidas olas y los fuertes vientos del Mar Negro. Justo al lado del faro, la torre de tres metros, adyacente al edificio de alojamiento donde vive el farero, cumple plenamente su función a pesar de su corta estatura gracias a su elevada posición.
Ahmet Demirci, cuarta generación del Faro de Amasracontinúa con orgullo la profesión que heredó. La lente de la linterna funciona con un mecanismo llamado "devvar y dar cuerda". Un peso, del que se tira hacia arriba dándole cuerda, permite que la lente gire mientras flota hacia abajo; por eso hay que volver a instalar el sistema varias veces durante la noche.
El faro, que en el pasado se iluminaba quemando gas, está electrificado desde los años ochenta. A pesar de ello, en caso de posibles cortes de electricidad, puede seguir prestando servicio quemando gas de la forma tradicional. En las coordenadas terrestres 41°45′ Norte, 32°23′ Este. El faro de Amasra, visible desde una distancia de 20 millas náuticas, orienta a los navegantes que se acercan por el Este, el Oeste o el Norte parpadeando cada 10 segundos.
El faro de Amasra se encuentra en la isla de Boztepe. Aunque Rabbit Island se encuentra al este de la isla, es posible contemplar la puesta de sol en todo su esplendor desde las laderas occidentales. Si se tiene suerte, también se puede presenciar aquí el hipnotizante paso de manadas de delfines. Además de ser una guía segura para los navegantes, este punto donde se encuentra el Faro de Amasra sigue atrayendo a los visitantes como una de las terrazas mirador más bellas de Amasra.