Se celebra cada año en Turquía el 1 de julio para enfatizar la importancia de los derechos marítimos y de cabotaje. Día del Mar y del CabotajeEs recibido con entusiasmo en las ciudades costeras. Famosa por su historia y naturaleza. amasra Es uno de los puntos de celebración tradicionales de este día tan especial. Entonces, ¿qué se hace en Amasra el 1 de julio y cuál es la importancia de esta festividad?
Historia e importancia de los derechos de cabotaje
El derecho de cabotaje se refiere al privilegio de un Estado de realizar comercio marítimo dentro de sus propias costas y aguas interiores y de beneficiarse de todos los beneficios obtenidos de dichas aguas. En Turquía 1 de julio de 1926 La industria marítima y pesquera turca cobró un impulso significativo con la Ley de Cabotaje que entró en vigor el . Con el fin de los privilegios concedidos a los países extranjeros, se produjeron grandes avances tanto en el campo económico como en el social.
La relación de Amasra con el mar
Desde el punto de vista marítimo, es una de las ciudades portuarias más bellas del Mar Negro occidental. amasra me viene a la mente. Esta localidad costera, cuya historia se remonta a 3.000 años, tiene una historia identificada con la pesca y el comercio marítimo. La estructura geográfica de Amasra, distribuida en dos islas y una península, también proporciona un puerto protegido para las actividades pesqueras. Hoy en día, la pesca y los paseos en barco son una importante fuente de ingresos y un pasatiempo para los habitantes de Amasra y los visitantes.
Celebraciones del 1 de julio: Amasra, la dirección del entusiasmo
El 1 de julio se celebra en Amasra el Día Marítimo y de Cabotaje con eventos que comienzan por la mañana y continúan durante todo el día. A continuación se muestran algunos momentos emocionantes que pueden suceder en este día especial:
Ceremonias y Celebraciones Oficiales: Las ceremonias, que comienzan temprano en la mañana en el puerto de Amasra, continúan con un momento de silencio y la lectura del Himno Nacional. Los discursos protocolarios destacan la importancia del sector marítimo para Amasra y Turquía.
Excursiones en barco y espectáculos: El día de la fiesta, especialmente los pescadores y propietarios de barcos decoran sus barcos con banderas. Pequeñas procesiones con la participación de barcos que parten del puerto presentan escenas coloridas a los visitantes.
Eventos deportivos: En algunos años, natación, vela, remo y se organizan competiciones de pesca. Las carreras celebradas en el mar crean momentos emocionantes tanto para los participantes como para los espectadores. La carrera más emocionante se celebra regularmente cada año. Poste engrasado'camión. Se cuelga del barco un mástil engrasado y los competidores intentan conseguir esta bandera avanzando sobre el mástil.
Programas de música y entretenimiento: Las celebraciones se vuelven aún más coloridas con eventos musicales, espectáculos de danza folclórica y conciertos locales organizados por la noche. Los turistas y los lugareños pueden degustar las delicias del Mar Negro en los puestos instalados a lo largo de la costa.
Sabores y experiencias locales
Los que estuvieron en Amasra con motivo del Día Marítimo y de Cabotaje, Ensalada de Amasra, no debe olvidarse de probar el pescado fresco y otras delicias locales. El placer de comer pescado con vistas al mar en los restaurantes alineados a lo largo de la costa de Amasra es otra cosa. También puede experimentar el patrimonio cultural y marítimo en el mismo día visitando sitios históricos como el Castillo de Amasra y el Puente de Kemere.
Palabra final
1 de julio Día del Transporte Marítimo y del CabotajeEs un día significativo que recuerda a los habitantes de Amasra su profunda conexión con el mar y enfatiza la importancia de los derechos que Turquía ha adquirido en el ámbito marítimo. Sentir la alegría de las vacaciones en la naturaleza única de Amasra, su textura histórica y su gente cálida le permitirá experimentar profundamente la cultura del mar. Sería una experiencia maravillosa visitar Amasra el 1 de julio, tanto para disfrutar de las profundas aguas azules del Mar Negro como para participar en eventos que arrojen luz sobre la historia marítima nacional.