KAYRA Rally de Yates del Mar Negro: Descubra las bellezas únicas del Mar Negro

KAYRA Rally de Yates del Mar Negroes una organización náutica internacional organizada para promover la costa del Mar Negro y desarrollar la vela y el turismo náutico. Además de las intensas actividades de rally náutico de las regiones del Egeo y el Mediterráneo, su objetivo es explorar la costa del Mar Negro y acercarla al turismo. Este evento permite a yates de distintos países visitar diferentes puertos y bahías del Mar Negro.

Historia del KAYRA Black Sea Yacht Rally

1996
Los trabajos de preparación comenzaron en el Ataköy Marina Yacht Club. El objetivo principal era romper la percepción del Mar Negro como "mar difícil" y demostrar que es apto para el turismo de yates.

1997
El primer rally oficial de yates del Mar Negro se organizó bajo el nombre de "KAYRA". Partiendo de Estambul, 30 embarcaciones recorrieron durante 2 meses las costas del Mar Negro con participantes de 10 países diferentes. Etapa de Samsun Club Náutico de Samsun fue una parada importante.

1998 - 1999
Se crearon más organizaciones profesionales. Con el apoyo del entonces Presidente Süleyman Demirel, tomaron parte muchos participantes internacionales, especialmente de Bulgaria y Ucrania. La ruta partía de Estambul Río Danubio Europa y se ofrecieron rutas alternativas a los marinos.

El comienzo de la década de 2000 y las rupturas
Algunos años de la década de 2000 se organizaron concentraciones más pequeñas. Durante este periodo, las obras de infraestructura y los preparativos ocuparon un lugar destacado.

2004
Hubo un gran regreso. Se organizó un rally completo con la participación de 54 barcos y nuevos países invitados. La ruta partió de Estambul; Georgia, Federación Rusa, Ucrania, Rumanía y Bulgaria abarcó 33 puertos de países como. Ministerio de Cultura y Turismo Los participantes descansaron 5 días en Samsun y tuvieron la oportunidad de visitar muchos lugares históricos y turísticos de Turquía, especialmente Ankara.

Hoy
KAYRA Black Sea Yacht Rally, hoy We are on the Seas Asociación de Marinos Aficionados está organizado por la Región del Mar Negro. Con los rallies que se organizan cada año o en determinados periodos, los participantes tienen la oportunidad de conocer el patrimonio natural y cultural del Mar Negro.


Objetivo y visión

  • Presentar la costa del Mar Negro: Su objetivo es explorar bahías, puertos y ciudades tanto por parte de navegantes locales como extranjeros.
  • Revitalizar el turismo: La riqueza natural, cultural e histórica de la región se promociona internacionalmente.
  • Cooperación y cultura marítima: Incrementar los proyectos conjuntos entre los puertos del Mar Negro y promover la cultura marítima son algunos de los objetivos importantes.

Alcance y recorrido del rally

  • Punto de partida: Estambul o los puertos cercanos suelen elegirse como punto de partida.
  • Puntos de parada: Destacan puertos como Sinop, Samsun, Ordu, Giresun, Trabzon, Rize y Hopa. Algunas de las concentraciones se dirigen también a países como Georgia, Rusia, Ucrania, Rumanía y Bulgaria.
  • Excursiones por tierra: Durante los rallies pueden organizarse excursiones por tierra, que ofrecen a los participantes la oportunidad de conocer los atractivos turísticos del interior de la región.
  • Cambio de rutas: La ruta puede cambiar cada año o en cada evento, dependiendo del nivel de participación y cooperación con las partes interesadas locales.

Perfil del participante

  • Navegantes locales y extranjeros: Pueden participar propietarios de yates o yates de alquiler tanto de Turquía como de distintos países.
  • Navegantes profesionales y aficionados: Los clubes náuticos, los viajeros y los aficionados al turismo marítimo muestran un gran interés por este rally.
  • Diferentes tipos de embarcaciones: En los rallies pueden participar veleros, yates a motor, etc., de cualquier tamaño y tipo.

Duración y calendario del acontecimiento

  • Periodo de abril a septiembre: Dependiendo del tiempo y de las condiciones del mar en el Mar Negro, los rallies se organizan sobre todo durante estos meses.
  • Temporada turística: El pleno verano representa el periodo de mayor participación. La planificación de fechas se realiza teniendo en cuenta las variables condiciones meteorológicas del Mar Negro.

Actividades durante el Rally

  1. Bienvenida y actividades portuarias: En cada puerto, los barcos son recibidos ceremoniosamente por las autoridades locales y el público; se organizan actividades culturales y turísticas.
  2. Seminarios y talleres técnicos: Los conocimientos y aptitudes de los participantes se desarrollan a través de formaciones y talleres marítimos.
  3. Excursiones culturales: Las especialidades de la zona incluyen castillos históricos, museos y mercados locales.
  4. Actos sociales: Para las tripulaciones se organizan vistosos actos, como conciertos, degustaciones de comida local y espectáculos de danza.

Organización y patrocinadores

  • Cooperación local: El rally suele organizarse en colaboración con municipios, cámaras de comercio, puertos deportivos y organizaciones turísticas.
  • Sector marítimo: Las autoridades portuarias, los clubes náuticos y otras organizaciones marítimas desempeñan un papel activo.
  • Apoyo de patrocinadores: En algunas organizaciones pueden participar empresas privadas que proporcionan combustible, logística o apoyo material.

Seguridad marítima y normativa

  • Plan de navegación y previsiones meteorológicas: Los barcos participantes son informados regularmente durante la organización.
  • Cumplimiento de las normas oficiales: Se adoptan las disposiciones necesarias en materia de legislación marítima, procedimientos de seguridad, pasaportes y visados.
  • Coordinación de emergencias: Los organizadores y las autoridades locales cooperan en el rescate y el apoyo médico.

Inscripción, participación y preparación

  • Procedimientos de inscripción: Los propietarios o patrones de yates que vayan a participar en el rally deberán rellenar el formulario de inscripción por adelantado, pagar la cuota de participación y comunicar los datos de su embarcación.
  • Controles técnicos: Se completan todos los preparativos técnicos, incluido el mantenimiento de la embarcación, la comprobación del equipo y los trámites del seguro.
  • Instrumentos internacionales: Si el itinerario incluye cruceros a otros países, los documentos necesarios, como pasaportes y visados, se facilitan por adelantado.

Turismo y contribución a la economía regional

  • Aumento de los ingresos locales: Alojamiento, restaurantes, compras y actividades turísticas se reactivan en las ciudades portuarias.
  • Promoción internacional: Gracias a los navegantes extranjeros, el potencial del Mar Negro se da a conocer a escala mundial.
  • Desarrollo de infraestructuras: Se crea un entorno incentivador para la mejora de los puertos deportivos.

Evolución futura

  • Aumento de las concentraciones de yates: A medida que se desarrolle la infraestructura turística del Mar Negro, aumentará el número de organizaciones similares.
  • Nuevas rutas A medida que aumente la participación internacional, también podrían popularizarse distintos puntos de entrada y salida, como el Danubio.
  • Interacción cultural: La integración de los pueblos de la región con diferentes culturas y la introducción de la cultura del Mar Negro en el mundo cobrarán impulso.

Conclusión

KAYRA Rally de Yates del Mar NegroDesde 1997, el rally promueve el patrimonio natural y cultural del Mar Negro a escala internacional, revitalizando el turismo náutico. El rally, que se amplió en 1998-1999 y alcanzó su punto álgido en 2004 con la participación de 54 embarcaciones, continúa en la actualidad. We are on the Seas Asociación de Marinos Aficionados Continúa con el apoyo de muchas instituciones y organizaciones, en particular.

Si quiere descubrir las bahías vírgenes, los puertos históricos y la rica cultura del Mar Negro, KAYRA Rally de Yates del Mar Negro puede ser el evento ideal para usted. Puede participar fácilmente en el rally siguiendo los anuncios oficiales de los organizadores y la información de las administraciones locales de marinas y puertos. Esta singular travesía marítima sigue contribuyendo de forma significativa tanto a la economía regional como a la cooperación marítima y turística internacional.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Deja un comentario para tu pieza favorita!
Para agregar tu nombre favorito al agua